La empresa de televisión por satélite esta implementando el sistema de radio frecuencia (etiquetas RFID) para llevar control de 200,000 piezas de equipos en 3 centros de almacenaje, como también en 200 lugares más pequeños.
DIRECTV reporta que el sistema es utilizado para reducir el tiempo de seguimiento en los inventarios de la empresa, además de mejorar la precisión de datos de un 75% a un 97%. Esta solución le permite a DIRECTV realizar inventarios de los servidores y otros equipos, a través de una combinación de lectores de mano y de compra.
El equipo, con etiquetas de ultra alta frecuencia pasiva (UHF) EPC Gen 2 RFID, incluye equipo de compresión de video, amplificadores, routers, antenas, cable y equipo similar. El sistema RFID se activó en diciembre del 2014, y los controles de inventario indican que la empresa será capaz de reducir la cantidad de tiempo necesario para la realización de un inventario completo de años a solo meses.
La siguiente fase del proyecto consistirá en el etiquetado y seguimiento de activos en el laboratorio de la compañía en El Segundo, California, donde se realiza el trabajo de sistemas de desarrollo. Finalmente el sistema se implementará en unos 190 lugares, 13 de los cuales son remotos centros de difusión y centros de señales de recolección o de enlace ascendente, en todo Estados Unidos.
Las etiquetas RFID son un microchip conectado a una antena que se empaca en una forma que puede ser aplicado a un objeto. La etiqueta recoge señales y las envía a un lector. La etiqueta contiene un número de serie único, pero puede tener otra información, como el número de cuenta de los clientes.
Las etiquetas vienen de muchas formas, y pueden tener un código de barras impreso en él, o simplemente la etiqueta puede ser montado dentro de una caja de cartón o incrustado en plástico. Las etiquetas RFID pueden ser activa, pasiva o semi-pasiva.
Fuente: http://www.rfidjournal.com